Get All Access for $5/mo

El inmigrante que creó una startup de IA para enseñar inglés a su hija y los niños de todo el mundo Las empresas que fusionan tecnología y educación, han proliferado, ofreciendo acceso remoto a una variedad de habilidades demandadas en el mercado laboral. Buddy.ai emerge como una solución innovadora.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

buddy.ai/es

La forma de aprender está cambiando. Durante la pandemia, millones de estudiantes tuvieron que enfrentarse a los métodos de aprendizaje virtual; pero para ese entonces, la educación digital no era algo nuevo, pues antes del COVID-19 muchas personas ya estaban aprendiendo habilidades para el mundo laboral a través de plataformas como YouTube.

Por supuesto, no se puede negar que en los años recientes el número de nuevas EdTech, empresas que usan la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje, viene en aumento. Se calcula que en América Latina esta industria tiene 604 empresas activas, mientras que a nivel global ya hay más de 8,900 empresas EdTech. Muchas de esas empresas son de e-learning, que llevan la enseñanza a cualquier persona de forma remota mediante plataformas digitales.

A diferencia de la educación tradicional, las plataformas de e-learning se enfocan en ofrecer acceso a la educación en áreas de alta demanda en el mercado laboral. Esto incluye carreras en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y en idiomas como el inglés, que en la actualidad representan mayores oportunidades a la hora de acceder a ofertas laborales provenientes de empresas globales que buscan talento en la región.

Relacionado: Grimes, la exesposa de Elon Musk, lanza su propio Grok: un muñeco de peluche impulsado por la inteligencia artificial

Una IA que enseña inglés a los niños de manera interactiva

Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío para muchos niños, y como es bien sabido, para muchos padres los hijos son el motor para superar cualquier barrera. Tras mudarse a Estados Unidos desde Siberia, Ivan Crewkov se encontró con que su hija en edad preescolar tenía dificultades para aprender inglés. Esto le inspiró para crear Buddy.ai, una startup EdTech que hasta la fecha ha recaudado $6.5 millones de dólares en capital de riesgo y ha ganado varios premios en la categoría infantil y educación, encabezando las listas de la App Store con más de 36 millones de descargas a nivel global.

Buddy se lanzó en 2017 como el primer tutor multimodal de inteligencia artificial para niños, cuya misión es garantizar que los pequeños de todo el mundo tengan acceso a clases particulares de inglés. Su solución es pionera en el enfoque de tutoría multimodal con IA, lo que significa que Buddy no es sólo un chatbot, sino un personaje interactivo impulsado por IA capaz de comunicarse con los niños para que estos pongan en práctica el idioma.

Teniendo en cuenta que este tipo de experiencias interactivas y conversacionales mejoran notablemente los resultados de aprendizaje de los niños pequeños, Buddy se basa en la inteligencia artificial con una tecnología patentada que enseña a los niños a través de lecciones gamificadas y conversaciones divertidas.

Este tipo de soluciones que están surgiendo en los últimos años en torno a la educación representan una oportunidad para mejorar las cifras de bilingüismo en América Latina, una región en la que los altos índices de pobreza dificultan el acceso a la educación, lo que pone en riesgo el futuro de los niños.

El inglés que continúa siendo uno de los puntos más débiles de la región, con países como México, Brasil y Colombia categorizados entre los países con 'baja competencia' en el idioma, mientras que los demás países de la región, excepto Argentina, no pasan de un nivel 'moderado' en el idioma inglés.

Para el cofundador y CEO de Buddy, Ivan Crewkov, la misión de su solución es ofrecer a los padres una herramienta completamente diseñada para que los niños realmente puedan aprender el idioma, desde cualquier lugar y por un precio más asequible que las clases con tutores o academias particulares.

Relacionado: 5 lecciones que aprendí de los niños y que me ayudaron a crear un negocio premiado por Apple

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Startups

6 mantras ganadores para emprendedores primerizos

Información que debe seguir para convertirse en un emprendedor novato de éxito.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Startups

La verdadera tasa de fracasos de las pequeñas empresas

Comprender cómo y por qué fracasan las empresas puede ayudarlo a prepararse para el éxito.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

MrBeast anuncia 'Beast Games': El 'reality show' más grande de la historia en Amazon Prime

Según el famoso youtuber, el programa será el más grande de la historia y será transmitido exclusivamente por la plataforma de streaming.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.